Siempre que se cumplan ciertos requisitos, las denuncias por asuntos relacionados con violencia de género se tramitan por la vía del procedimiento de juicio rápido.
Sin embargo, y al contrario de lo que la gente suele pensar, no todas las denuncias - ni mucho menos - terminan en condena; pues el respeto a la presunción de inocencia sigue siendo un pilar fundamental del derecho penal.
En este artículo queremos compartir un caso de éxito reciente en el que conseguimos el archivo inmediato de un procedimiento por supuesto maltrato físico y psicológico.
El Caso: Detención y Juicio Rápido
Nuestro cliente, un hombre sin antecedentes penales, fue denunciado por su mujer por presunto maltrato psicológico, con presuntos episodios esporádicos de violencia física hacia ella y hacia el hijo que tienen en común.
A raíz de la denuncia, fue detenido y pasó una noche en el calabozo. Al día siguiente, se celebró un juicio rápido, en el que el testimonio de la denunciante resultó ser la prueba principal en su contra.
La Clave de la Defensa: Contradicciones y Falta de Pruebas
Desde el primer momento, nuestra estrategia de defensa se centró en demostrar la falta de pruebas objetivas y en evidenciar las contradicciones en el relato de la denunciante. Durante la vista, logramos resaltar:
- Inconsistencias en la declaración de la presunta víctima.
- Falta de pruebas adicionales, como partes médicos o testigos que corroboraran los hechos.
- Necesidad de proteger el Derecho de nuestro cliente a la presunción de inocencia.
- El reconocimiento implícito por parte de la denunciante de que su objetivo principal era obtener la custodia del hijo en común y que el procedimiento penal influyera a su favor en el proceso de divorcio.
El Resultado: Archivo del Procedimiento
Gracias a nuestra intervención, el Ministerio Fiscal consideró que no existía base suficiente para continuar con el procedimiento, por lo que solicitó el archivo en el mismo acto. De igual forma, la Juez alcanzó la misma conclusión, por lo que decretó su archivo inmediato.
Este caso pone de manifiesto la importancia de contar con una defensa penal especializada, capaz de analizar cada detalle y proteger los derechos del acusado.
Conclusiones y Recomendaciones
Si te encuentras en una situación similar, es fundamental actuar rápidamente y contar con un abogado experto en derecho penal. La rapidez con la que se tramitan estos procedimientos hace que una estrategia de defensa sólida sea clave para alcanzar un resultado favorable.
En nuestro despacho en Madrid, estamos especializados en defensa penal en casos de violencia de género, asegurando un enfoque personalizado y eficaz.
Si necesitas ayuda, contáctanos para una consulta sin compromiso.
Lesiones, amenazas, tráfico de drogas, coacciones, delitos contra la libertad sexual, delitos contra el honor, estafas...
Contacta conmigo y, mediante la dedicación y precisión necesarias, prepararemos juntos el mejor planteamiento.
Consumidores y Usuarios, reclamaciones bancarias, cláusulas abusivas, arrendamientos, reclamaciones de cantidad, Derecho de familia, medidas paterno-filiales...
Ponte en contacto conmigo y trataré de ofrecerte el mejor asesoramiento posible en defensa de tus Derechos e intereses.
Sanciones administrativas, multas de tráfico, Ley de Seguridad Ciudadana, Ley de Circulación, etc.
Mediante las correspondientes alegaciones, recursos en vía administrativa, o en su caso, contencioso-administrativa, trataré de conseguir el archivo del procedimiento y la exoneración de tu responsabilidad.
Teléfono: 644 94 80 40
E-mail: ignacio.lopez@lopvelabogado.com
Domicilio social: Calle Jorge Juan 78, 6ºC
28009 Madrid
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.